La propuesta de este ciclo, que desarrollará sólo los días sábados por la tarde, es narrar la historia de vida de diferentes aborígenes del territorio argentino. De acuerdo al contenido de la muestra del museo se representarán a los indígenas de Sierras Centrales, el Noroeste Argentino y la región de la patagonia.

OBJETIVOS:
- Introducir a los niños a la vida cotidiana de diferentes aborígenes por medio de un relato, y de ese modo revalorar las culturas ancestrales de nuestro país.
- Despertar la curiosidad de las culturas indígenas de Argentina para revalorar nuestro patrimonio cultural e histórico.
- Permitir que los niños puedan acercarse a los diferentes oficios de las culturas pasadas y poder ponerlo en práctica por medio de las actividades-taller que realizarán en un segundo momento.

Fiesta de fin de ciclo " Manos traviesas"

Con motivo del cierre del ciclo "Manos Traviesas" se realizo una fiesta a la que asistieron los participantes del taller con sus padres.Aprovechamos esta oportunidad para compartir todas las actividades que se realizaron en el año a traves de un video y de los relatos de los chicos .


















Despedida del año

Estan todos invitados a la fiesta despedida del año!!!




CHALTEN: CUENTAN LOS TEHUELCHES...

ELAL EL INVENTOR
Elal es el primer hombre de la tierra que inventó muchas cosas
Pero como estaba muy solo, hizo unos hombrecitos y mujercitas en barro...
¡Esos muñequitos eran los primeros Tehuelches!
¡Jugamos a ser Elal!

¡GRACIAS NORMA POR COMPARTIR ESTAS HERMOSAS FOTOS !

XANAINA NOS ENSEÑA A COCINAR GALLETAS DE ALGARROBA

XANAINA NOS ENSEÑA A COCINAR GALLETAS DE ALGARROBA




1- Batir los huevos con el azúcar y el aceite...



2- Mezclar la harina con la harina de algarroba...

3- Agregar la preparación hasta formar una masa...



4-Listas!! ¡A cocinar en casa!

¿Quieren probar?
SEPTIEMBRE: CHALTEN Y LAS LAGRIMAS DE LA LUNA
Conociendo la cultura Tehuelche...

¿Por qué hay plata en la tierra?

Cuenta la leyenda que son lágrimas de la luna...

¡fabriquemos nuestros propios pectorales de plata!

los pectorales protegen nuestro cuerpo de todo mal...

¡realmente nos sentimos muy protegidos!
SEPTIEMBRE: CUMPLEAÑOS DEL MUSEO
EL SEÑOR PATRIMONIO

el patrimonio como el baúl de los objetos más preciados...

¡Armemos nuestro Señor Patrimonio!


MES DE AGOSTO

DIA DE LA PACHAMAMA

Nos preparamos para festejar...

¡Listos!

Agradecer a la Madre Tierra haciendo un pozo...

y darle de comer...

...y como toda fiesta

¡A bailar!

HUAYRA ES UNA JOVEN ABORIGEN QUE VIVE EN EL NOROESTE ARGENTINO Y VA MOSTRANDO SUS COSTUMBRES, SUS CERÁMICAS, SUS FIESTAS Y SUS RITUALES MAS ANTIGUOS